Guía completa de las Fiestas de Santa Eulàlia en Barcelona: Imprescindibles para disfrutarla al máximo

Las Fiestas de Santa Eulàlia, la Fiesta Mayor de Invierno de Barcelona, son una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad. Durante varios días, las calles se llenan de actividades que combinan tradición, cultura y diversión para todas las edades. En honor a Santa Eulàlia, copatrona de Barcelona, la ciudad revive su legado con pasacalles, danzas tradicionales, espectáculos de luz y conciertos que destacan la riqueza de la cultura catalana.  

Desde desfiles y actos tradicionales hasta conciertos vibrantes y actividades para los más pequeños, esta celebración ofrece una programación diversa que cautiva a locales y visitantes. Año tras año, la Fiesta Mayor de Invierno de Barcelona se convierte en una experiencia inolvidable, combinando la historia y el folclore con propuestas culturales y festivas para todos los públicos.  

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas jornadas llenas de emoción, música y tradición en honor a Santa Eulàlia, una de las figuras más emblemáticas de la ciudad. Shuttle2Sun pone a tu disposición sus servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, para que puedas llegar a la Ciudad Condal, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona. 

Cultura popular 

Las Fiestas de Santa Eulàlia de Barcelona se celebrarán del 7 al 12 de febrero de 2025. Uno de los eventos más emblemáticos es el Protocolo del Águila de la Ciudad, programado para el viernes, 7 de febrero, a las 20 h. Este solemne desfile parte de la plaza de Sant Jaume y recorre calles históricas como Jaume I, Argenteria y el Fossar de les Moreres, culminando en la basílica de Santa Maria del Mar. El momento más emocionante es el tradicional baile del Águila en el presbiterio y ante el altar mayor de la basílica, una tradición que evoca la rica historia y devoción de la ciudad. 

El sábado 8 de febrero a las 10 h, la plaza de Sant Jaume será el escenario del Encuentro de colles bastoneres. Las colles bastoneres de Barcelona se reunirán para ofrecer exhibiciones del baile de bastones, una danza tradicional catalana que destaca por su energía y coordinación. Los participantes, armados con palos, realizan coreografías al ritmo de la música, celebrando y preservando esta antigua tradición. 

Ese mismo día, a las 17 h, desde la plaza Reial, se iniciará la Trobada de Tamborileros. Los grupos de tambores de las colles de diables y bestiario de fuego se concentrarán para celebrar una gran tamborrada. El sábado 8 de febrero también tendrá lugar uno de los momentos más esperados de la festividad: el Correfoc de Santa Eulàlia. A partir de las 20 h, las colles de diables y bestias de fuego desfilarán desde la plaza Reial, desatando un espectáculo de fuego y chispas que iluminará la noche barcelonesa.  

Fiestas Santa Eulàlia Barcelona

Otro de los grandes actos de las Fiestas de Santa Eulàlia es la Diada Castellera, que se celebrará el domingo, 9 de febrero, a partir de las 11:30 h, en la plaza de Sant Jaume. En esta jornada, las collas castelleras de Barcelona y otras localidades cercanas se reunirán para construir sus impresionantes torres humanas, conocidas como «castells». Este espectacular evento, que destaca por su habilidad, fuerza, equilibrio y trabajo en equipo, es un símbolo de la unidad y la tradición catalana.  

Con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, de Shuttle2Sun, puedes llegar a Barcelona, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona. 

Conciertos para todos los gustos 

La programación musical de las Fiestas de Santa Eulàlia incluye una rica variedad de propuestas para todos los gustos. El viernes 7 de febrero, a las 20:15 h, la plaza de Sant Jaume acoge el Tradicionàrius en Santa Eulàlia, una extensión del Festival Folk Internacional. A las 21:30 h, el grupo Germà Negre llevará su espectáculo Puja aquí dalt i balla, fusionando música tradicional con energía contemporánea. 

Gothic Quarter Barcelona

A lo largo de la semana, se podrán disfrutar de diversos conciertos, como el Concierto de la Federación Catalana de Entidades Corales (sábado 8, a las 12:30 h, en la Avenida de la Catedral), que reunirá a coros de todo el país para ofrecer una muestra del amplio repertorio coral catalán. 

La noche del sábado 8, a las 21:15 h, el Concierto de Lo Puto Cat ofrecerá un recorrido por la música catalana; mientras que el domingo 9, a las 22 h, el Concierto Clavé traerá una propuesta íntima y única en un ambiente acogedor. 

Actividades Infantiles 

Las Fiestas de Barcelona también ofrecen una variedad de actividades diseñadas para los más pequeños. El viernes, 7 de febrero, a las 18:30 h, en la plaza de Sant Jaume, los alumnos de las escuelas municipales de música de Barcelona presentarán sus mejores piezas musicales.  

Otra propuesta interesante es el Encuentro Sardanista Infantil de Santa Eulàlia, el sábado, día 8, donde niños y niñas podrán disfrutar de la tradicional danza catalana de la sardana en un ambiente festivo y participativo; y la Muestra de Esbarts Infantiles y Juveniles, con una serie de danzas folclóricas que nos conectan con las raíces de la cultura catalana. La tarde del sábado estará marcada por el Correfoc de los Pequeños Diables y las Pequeñas Bestias 

Además, el Encuentro de Gigantes en Ciutat Vella y el Séquito de Santa Eulàlia recorrerá las calles, llenando de color y música los rincones del Barrio Gótico. Finalmente, el Pasacalle de la Gegantona Laia será una oportunidad única para ver a esta figura gigante desfilar por el centro de la ciudad. 

Día grande de la fiesta, el 12 de febrero 

El día grande de la fiesta, el 12 de febrero, ofrece algunos de los actos más solemnes y emotivos de las Fiestas de Santa Eulàlia. A las 18 h, comienza el Paseo de las Laies, un desfile que presenta a las gigantes de Ciutat Vella, conocidas como «Laias», quienes recorren el Barrio Gótico, mientras realizan una ofrenda floral en la Bajada de Santa Eulàlia. 

A continuación, a las 19:00 h, la Plaza de Sant Jaume acoge el tradicional Baile de Santa Eulàlia, una coreografía festiva en la que participan las Laies, acompañadas por la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona. Este acto culminará con un espectacular castillo de fuegos artificiales. 

¡Ven a Barcelona para disfrutar al máximo de las Fiestas de Santa Eulàlia! Recuerda que Shuttle2Sun te ofrece sus servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona. 

La Fiesta de la Calçotada, en Valls

La Fiesta de la Calçotada, en Valls

Cada año, la localidad de Valls se convierte en el epicentro de una de las celebraciones gastronómicas más auténticas y queridas de Cataluña: la Fiesta de la Calçotada. Este evento es un homenaje a una tradición que combina buena comida, cultura y el espíritu festivo...